Ahora que más de uno, por miedo a las consecuencias, no se atreve a decir ni Mahoma, Jeff Dunham, un cómico norteamericano, le mete la mano en el culo a un terrorista suicida. Como José Luis Moreno pero con gracia. "I Kill you!!!".
29 enero 2009
Un cómico valiente
Etiquetas: Aún queda gente
25 enero 2009
En los detalles está la diferencia

1. Público.es:
2. As.com:

3. Elmundodeportivo.es

4.20minutos.es

Y Laporta dijo: "...que pagamos ENTRE TODOS, ESPECIALMENTE LOS CATALANES."
Etiquetas: Mundo insólito
El loco y el ladrón

A estas alturas, el discurso resultaba ya indigesto y aunque la maestría de El Loco contuviera momentáneamente las arcadas, el vómito llegó cuando Conde se erigió en tele predicador, barato por cierto, repartiendo moralina a una sociedad que calificó como "vacía de principios morales". Manda huevos como diría el del Yakolev. Si no fuera porque Quintero es un hombre retraido en los gestos, al que el copazo habitual ayuda, diría que el periodista asistía desde un lugar privilegiado a la monserga de este Barrabás encorbatado.
La entrevista llega a su fin y Conde, dándoselas de artista, apunta el remedio para los males de la sociedad. "Me tocó cerrar un congreso de mística en Ávila, donde asistieron ochenta catedráticos, cuarenta de filosofía y otros cuarenta de física. Y un premio Nobel me dijo; señor Conde, tenemos que empezar de nuevo con la enseñanza primaria, tenemos que volver a educar a la gente en valores que nos hagan una sociedad estable".
"¿Hay alguna pregunta que no le he hecho, que le hubiera gustado contestar?". Sonriente, Conde, niega con la cabeza.
La entrevista completa, aquí
Etiquetas: Opinión
23 enero 2009
La peluquería de Fernando Torres
Etiquetas: Mundo insólito
Obama apuesta por el bilingüismo
Por cierto, Obama también sabe bromear; merci beaucoup.
Etiquetas: Mundo
El tonto del día
Etiquetas: El tonto del día
Obama cerrará Guantánamo en un año
-Otras medidas-
-"No es suficiente"
Foto: Reuters
Etiquetas: Mundo
20 enero 2009
La hora de Obama
Allá en 2001, por estas mismas fechas, un tal George W. Bush, hijo del que fuera también presidente yankee, tomaba posesión como nuevo comandante en jefe de los EE.UU. Ocho años después deja a su país y al mundo sumidos en una crisis económica sin precedentes, con dos guerras devastadoras y un geto post colonial en Cuba que ha provocado, todo ello, la mayor crisis de imágen de la historia de los Estados Unidos. Paradojas de la vida, quien lo iba a decir hace solo un año, la luz que promete devolver al mundo la esperanza es de color negra, se llama Hussein, desciende de esclavos y se ha convertido en unos meses en una figura, con pocos precedentes en lo mediático, que ya forma parte de los libros de historia y que algunos, quizás precipitadamente, se atreven a comparar con personalidades de la talla de Marthin Luther King o JFK, precisamente aquellos escasos precedentes.
Barack Obama, que por cierto así se llama, alcanza el trono del mundo con un discurso esperanzador que ha logrado calar entre un pueblo al que le han arrebatado a tortazos la esperanza, prometiendo prosperidad, justicia y paz para un país decadante, injusto en lo legal y lo social y tradicionalmente amante de la guerra. Desde hoy EE.UU y el mundo, le preguntan, todavía con emoción en los ojos. Yes, can we?.
Ojalá tenga suerte.
Felicidades a todos, con la marcha de Bush, hoy el mundo es un lugar mejor.
Etiquetas: Opinión
Un periodista diferente
Como mucha gente conocí a Ignacio Escolar a través de su blog, Escolar.net, uno de los más visitados de la blogosfera española, y enseguida me encandiló. Por aquel entonces estudiaba el primer curso de periodismo y quería cambiar del mundo. Me decía a mi mismo que yo sería diferente, que siempre perseguiría la verdad al margen de los intereses, fueran cuales fueran, y Escolar fue el perfecto ejemplo a seguir. Cuando en 2007 confirmó los rumores que le situaban al frente de la dirección de Público, el nuevo diario de ámbito nacional, me sentí decepcionado. En parte debido a un bulo que le acusaba de ser cómplice de los negreros; meses antes del lanzamiento del periódico, se comentó por los mentideros de inernet que se estaba realizando una especie de casting popular en busca de periodistas (o no), dispuestos a currar por 900 euros. Escolar y los responsables de Público lo negaron y así se demotró. Y en parte debido a lo que en un primer momento me pareció otro caso más de venta por dinero. El 26 de septiembre de 2007, día de lanzaminto de Público y hasta el 13 de enero de 2009, último día de la etapa Escolar, he comprobado que estaba equivocado. Público me ha encandilado tanto como lo hizo el que fuera su director.
Hoy, al leer en su blog las respuestas al "interrogatorio" de sus lectores, he vuelto a sentir aquella misma sensación que tuve cuando solo era un estudiante de primer curso.
Mucha suerte.
Belentxo: ¿Con qué antelación te avisaron de tu destitución? Y sobre todo, ¿por qué te han destituido? ¿Te han dado alguna explicación?
Ignacio Escolar: Los dueños del diario me comunicaron su decisión el lunes 12 de enero, un día antes de que yo mismo lo anunciase a la redacción. La explicación que me dieron es que piensan que el nuevo director puede ser un revulsivo para que el diario mejore sus ventas, que no son malas pero siempre se pueden mejorar-hemos cerrado el año con una difusión media, según OJD, de 68.325 ejemplares diarios y el último mes normal, en noviembre (en diciembre caen siempre las ventas por los festivos), la difusión media fue de 74.881 ejemplares-. Los propietarios creen que Público puede crecer más rápido con el nuevo director y están en su absoluto derecho; no tengo ningún reproche hacia ellos y siempre les agradeceré la enorme oportunidad que me dieron al permitirmi participar en este proyecto como su primer director.
Podéis leer el cuestionario completo en Escolar.net
Foto: Público.es
Etiquetas: Aún queda gente
16 enero 2009
La crisis según Einstein
No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. En en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera a la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
Etiquetas: Aún queda gente
14 enero 2009
No llores José Mari
El todavía presidente de los EE.UU, George Bush ha entregado la Medalla de la Libertad de la Casa Blanca a sus grandes aliados. Los agraciados han sido Tony Blair y John Howard, ex primer ministro de Reino Unido y Australia respectivamente y Álvaro Uribe , presidente de Colombia.
Tranquilos, Bush ya se va.
Etiquetas: Opinión
Magdalena Álvarez
PD: Que dios me perdone por utilizar un video de Libertad Digital.
Etiquetas: Mundo insólito
13 enero 2009
La voz de Palestina
Quería confirmar que el pueblo palestino no tiene ningún interés en la guerra, y lo que más admira nuestro pueblo es la vida humana y la libertad y la dignidad. Y, lamentablemente, esto no lo tenemos bajo la ocupación israelí. Nosotros no tenemos ningún problema con los judíos en el mundo, nuestro problema es la ocupación israelí, y todos los pueblos del mundo que fueron ocupados han resistido la ocupación. Somos un pueblo, queremos nuestra libertad, queremos el fin de la ocupación, no tenemos ganas de resistir toda la vida, porque no queremos hacer daño a nadie ni que nos hagan daño. Deseamos una vida mejor para todos y queremos disfrutar de una vida normal que no podemos llevar por la ocupación israelí. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que nos ayuden para vivir como pueblo igual que cualquier pueblo del mundo. Hace 2.000 años, un nazareno palestino, Jesucristo, llevó el mensaje más noble desde nuestra tierra Palestina, tierra santa, tierra de Cristo, para la humanidad. La esencia del mensaje de Jesús es justicia, paz y amor, y nuestro pueblo quiere justicia, paz y amor, los mismos principios nobles de nuestro señor. El sufrimiento de nuestro pueblo es la continuación del sufrimiento del Señor, en la misma tierra. Necesitamos ayuda de la comunidad internacional para llevar justicia, paz y amor para nuestro pueblo, para nuestros vecinos y para el mundo entero.Mensaje de despedida en la entrevista digital de ELPAÍS.com
Etiquetas: Aún queda gente
12 enero 2009
Leónidas
Hace apenas un año, mucho he reflexionado sobre las enigmáticas palabras de victoria por parte de mi rey. El tiempo le ha dado la razón; de griego libre a griego libre se transmitió el mensaje de que el valeroso Leónidas y sus 300 hombres, tan lejos del hogar, entregaron la vida no solo por Esparta, sino por toda Grecia y por la promesa que este país representa. Y aquí, ahora, en esta escarpada tierra llamada Platea, las ordas de Jerjes se enfrentan a la aniquilación. Ahí están los bárbaros desalmados con el corazón encogido y tembloroso el pulso, aterrorizados, pues son conscientes del despiadado y brutal horror que sufrieron frente a las espadas y las lanzas de los 300. Y ahora, desde el otro lado de la llanura contemplan a 10.000 espartanos a la cabeza de 30.000 griegos libres ...¡Au Au!. El enemigo únicamente nos triplica en número, alentador para cualquier griego . En este día liberamos al mundo del misticismo y la tiranía y damos la bienvenida al futuro más esperanzador que hayamos imaginado. Demos las gracias a Leónidas y sus 300 valientes. ¡Hacia la victoria!
Etiquetas: Mundo insólito
11 enero 2009
El tonto del día
Arnold Schwarzenegger, Gobernador de California
La última estupidez de Gobernator: Según publica Los Angeles Times, Arnold pretende dejar de financiar a las escuelas durante una semana al año, lo que según sus cuentas supondría un ahorro de 1100 millones de dólares. Profesores, agentes sociales y asociaciones de padres han calificado la medida como "devastadora", advirtiendo que afectará en particular a "los estudiantes con bajos ingresos y los estudiantes de color".
Consejo particular 1: Para ahorrar costes, el estado de California podría abolir la pena de muerte, que la fabricación de la inyección letal debe ser muy costosa.
Consejo particular 2: Para ahorra costes, el estado de California podría restringir las millonarias subvenciones a la Asociación Nacional del Rifle.
Etiquetas: El tonto del día
10 enero 2009
Un periodista valiente
Poca gente queda ya con principios y menos en tiempos de crisis. Aquí os presento a uno; Jorbe Ibeas, presentador de la televisión local de Canal Bizkaia criticando a sus jefes por el despido de 5 compañeros.
Etiquetas: Mundo
09 enero 2009
El tonto del día
Javier Mazariegos (PP), alcalde de Villalón de Campos (Valladolid):
Hay muchas mujeres, o muchas esposas, que mueren y a veces la Justicia, las leyes o el Gobierno tenían que mirar el porque. Yo lo he hablado con mucha gente y lo que dice la opinión pública de los hombres es que piensan: Vamos a ver, si a mí me va a dejar mi mujer en la calle, ¿voy a consentir que se vaya con otro y yo en la calle?, pues la mato y me voy a la cárcel.
Etiquetas: El tonto del día
08 enero 2009
Diseño por headsetoptions | A Blogger por Blog and Web